Mostrando entradas con la etiqueta ingles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ingles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de junio de 2020

PEEK A BOO (CUCU-TRÁS)


Peek-a-boo (Cucu- trás) es uno de los primeros juegos que hacemos con nuestros bebés en las sesiones de inglés. Este libro interactivo, permite que el niño o la niña descubra cada uno de los animales que se esconde tras sus páginas a la vez que va familiarizándose con el idioma. Para ello, hemos adaptado este cuento, que utilizamos en la Escuela, en inglés. (La versión en español la tenéis aquí: https://eilapatriachica.blogspot.com/2020/05/cuento-cucu-tras.html)

En cada una de sus páginas aparece una ilustración de un animal que se tapa la cara y pregunta al niño Who am I? (¿Quién soy?), de manera que van identificando los animales en inglés.

Edad: 0 a 3 años

Objetivos:

  • Identificar la imagen con la palabra escuchada.
  • Escuchar y disfrutar  con interés el cuento en inglés.

Aquí os enseñamos cómo lo contamos las teachers de La Patria Chica 


Peek-a-boo… I see you!

miércoles, 29 de abril de 2020

CHARLIE CHICK

Hoy os traemos este cuento tan popular en infantil porque  es una manera de introducir el inglés, ya que el cuento es un elemento significativo para ellos y es una manera de motivarles con algo tan familiar para ellos y ellas.
Además, los cuentos  son  un recurso que nos sirven para desarrollar la imaginación.

EDAD: 1-3 AÑOS

OBJETIVOS.
-Identificar la imagen con la palabra escuchada.
-Escuchar y disfrutar  el cuento con interés.
“Charlie Chick”
Editorial Campbell

Autores: Nick Denchfield, Ant Parker

Charlie Chick nunca falla en el repertorio de nuestras teachers, y Jesica nos lo cuenta así:


PINCHA AQUÍ PARA RELLENAR EL FORMULARIO

viernes, 24 de abril de 2020

CUENTO GO AWAY BIG GREEN MONSTER

A través de este cuento, los niños pueden desarrollar su imaginación familiarizándose también con las diferentes partes de la cara, en lengua inglesa.
Los cuentos  sirven para introducir el inglés, al ser un elemento significativo y atractivo para ellos. Y para trabajar en este caso los miedos o dificultades que puedan surgir en esta etapa.

EDAD: 1-3 AÑOS

OBJETIVOS:
-Identificar las partes de la cara en inglés.
-Escuchar con agrado el cuento en inglés.
-Mostrar actitud participativa en la actividad del cuento.

Os dejamos el enlace del cuento

VARIANTE:
Para hacer el cuento más  interactivo os proponemos la realización de la cara del monstruo con diferentes materiales (fieltro, cartulina, celo o velcro), para ir añadiendo y quitando las diferentes partes de la misma mientras contamos el cuento.

  


Os dejamos unos modelos en pdf: en color y en blanco y negro para imprimir





miércoles, 15 de abril de 2020

FAMILY FINGER SONG

Es una canción para disfrutar en familia y además trabajar el lenguaje musical, corporal e irse familiarizando con vocabulario de familia  en lengua inglesa.

https://www.youtube.com/watch?v=TUpIzP9P-DI



Pasos a seguir:

Lo divertido de actividad es que cuando la cantéis  o escuchéis  la canción uséis marionetas u os dibujéis caras en las yemas los dedos y que vayáis enseñando un  dedo  a medida que nombra un miembro de la familia. 
Primero vosotr@s y luego repetís con los niños y las niñas para que ellos hagan lo mismo.
Os proporcionamos una plantilla con las marionetas para hacerla con ell@s

Y...¡ESTAS SON LAS NUESTRAS!


PINCHA AQUÍ PARA RELLENAR EL FORMULARIO

CÓMO NOS PONEMOS EL BABERO, EN INGLÉS!

Esta canción os pude ser útil para introducir el inglés también   en las rutinas diarias. Esta canción es para del momento de comida, merienda, o cena,  para ponerles o que se pongan el babero por si solos. Es muy sencillita os dejamos la letra

Edad: 1 a 3 años

Objetivo: Trabajamos todos los días esta canción mientras ponemos el babero a todos los amigos y amigas de clase a la hora de la comida. Los niños y niñas ya se la saben y la cantamos todos a la vez, cambiando el nombre dependiendo del amigo/a que le toque ponerse el babero.

            Sélica, Sélica                                    Sélica, Sélica    
            Is putting her/his bib now                  se pone el babero ya
            In front and back                              por arriba por abajo
            Also up and down.                            Por delante y por detrás.



Aquí la podéis escuchar para llevarla a cabo:




PINCHA AQUÍ PARA RELLENAR EL FORMULARIO

viernes, 3 de abril de 2020

Propuesta de inglés

En la actualidad vivimos en una sociedad abierta, globalizada y variada. Este hecho hace que sea conveniente educar en la adquisición de una competencia plurilingüe como componente básico de la formación del/la niño/niña, que les permita un desarrollo más completo en su formación así como ampliar sus oportunidades de cara al futuro.

Compartimos la idea de que el aprendizaje de una segunda lengua fomenta el desarrollo de diferentes capacidades en los alumnos/as, a la vez que provoca una mejora y un mayor dominio de su propia lengua.

Con nuestras propuestas pretendemos que los alumnos tengan un primer contacto con la lengua inglesa de forma lúdica y sencilla, de modo que se familiaricen con ella en sus primeros años de escolarización con el fin de facilitar el posterior aprendizaje de la misma.

Los objetivos que nos planteamos con estás actividades y propuestas son los siguientes:

OBJETIVOS

1. Mostrar interés ante mensajes en otro idioma
2. Participar en la canción, corporalmente, gestualmente y acompañando con la voz.
3. Comprender algunos mensajes en lengua inglesa.
4. Disfrutar con las actividades que se realizan en inglés. 


ACTIVIDAD: Greeting song

Esta propuesta tiene como objetivo que a través del movimiento se familiaricen con el saludo en inglés y vayan realizando acciones sencillas en inglés.

- Edad 1-3 años 


· PASOS A SEGUIR:

Cada mañana escuchamos la canción de bienvenida "Hello Hello! Can you clap your hands?" e ir haciendo los movimientos que indica la canción clap your hands, stomp your feet, turn around… según las edades.

https://youtu.be/fN1Cyr0ZK9M
 

· VARIANTES:

En casa podéis usar un muñeco o peluche que asignéis para el momento de inglés ya que los niños y niñas de la escuela identifican la actividad de inglés por la mascota. Podéis ponerle el nombre de las mascotas que usamos en la escuela: "Puppy" en 1-2 años y "Monkey William" y "Tim the dragon" en 2-3 años o buscarles unos nuevos que elijan ellos y ellas.